De manera general el concepto se definio de una manera sencilla pero entendible, a mi parecer la definicion es acertada,claro, si lo comparamos con los conceptos de enciclopedias o diccionarios documentales, podremos ver que el significado proporcionado no es rebuscado, sino todo lo contrario éste es breve y conciso.
El video plantea de forma general ciertos aspectos aunque llega ser muy pobre y en algunos puntos cuestionable. Como es la idea de que la información produce conocimiento, mas bien pienso que serian las acciones en comun lo que se podria interpretar como "conocimiento" dentro del campo de la comunicacion. Pienso que quiza deberia ser un concepto mas completo.
Considero que la idea general que plantea el video es acetada, toda vez que, expone de manera muy precisa la noción básica de la información, desde el concepto hasta las clases y los tipos que de ella se conocen, esto sin divagar mucho en el tema. Ana Lilia Carvajal Larios.
Es un concepto muy corto pero que sirve para en primer instancia, poder comprender el significado de "información". A su vez, con pocas palabras da las características y los tipos de información que existen (aunque no son todas), lo cual lo hace fácil de digerir.
El vídeo nos habla de manera rápida, simple y sin ahondar sobre el concepto general del termino "información". Sin precipitarse mucho, el vídeo ha sido hecho con la intención de mostrar las vertientes (que pueden ser mucho más bastas, claro está)que conforman y en las que se puede navegar en esta idea de la "Información". El concepto aquí planteado es simple y suficiente para explicar a grandes rasgos que es la información. Ampliando el panorama (si no mucho, al menos si un poco más) del concepto pobre que se nos ha venido manejando como "Información: Es un conjunto de datos con un significado".
La explicación fue muy breve se dirigió al punto como un concepto general cumplió con las espectativas de lo que el mismo video nos mostró claro, conciso y breve.
me parecieron correctos, pero muy técnicos, breves , deberían enriquecer y ampliar más esta información... aunque cada quien lo enriquece a su propio gusto y de manera personal.
Las ideas manejadas en el video son breves y concisas. Desde mi prespectiva son acertadas y cumplen el objetivo que es darnos a conocer el concepto de la informacion. Sin embargo pienso que deberia de profundizarse mas en este concepto para efecto de esta clase, los soportes en los que se maneja la informacion, donde podemos recuperarla, etc...
BRENDA RODRÍGUEZ Creo que la definición de información deja mucho que desear, pero al mismo tiempo entiendo su portura, dado que los autores del video son o fueron alumnos de preparatoria.
El término de información es muy extenso, abarca mucho... ustedes que van en 3er semestre han oído la palbra hasta el cansancio, deben de tener una muy clara idea de lo que es, y considero que con las clases este término será enriquecido.
Los conceptos e ideas que maneja el vídeo me parecen muy acertadas y creo que la mayoría de nosotros coincidimos en eso, y en que son concisos y fáciles de comprender gracias a nuestros conocimientos previos.
información yo creo que ese concepto es muy extenso y necesitaríamos de muchas cosas para decir o definir el concepto de información pero el vídeo es claro y exacto.
Violett Esperanza Lo propuesto en el video me parece que no alcanza a englobar todo lo que conlleva al concepto de información, cabe aclarar es demasiado, sin emabargo es importante que nosotros con lo aprendido a lo largo de estos semestres construyamos nuestro propio concepto de manera entendible.
la explicación es muy breve pero, desde mi punto de vista, es acertada. estoy deacuerdo con mis compañeros en el punto de que es o parece sacada de un diccionario. saludos.
Es una muy breve y concisa explicación del concepto de Información,aunque nos deja abiertos la alternativa de poder ahondar más en el tema y alimentarlo con los diversos estudios e intereses de nuestra carrera.
El término y las caracteristicas dadas tratan de abarcar lo que ha venido significando información, proporcionandolo de manera conceptual,me parece clara y objetiva pero es preciso partir de esta definición para poder abarcarla en un área determinada
De manera general el concepto se definio de una manera sencilla pero entendible, a mi parecer la definicion es acertada,claro, si lo comparamos con los conceptos de enciclopedias o diccionarios documentales, podremos ver que el significado proporcionado no es rebuscado, sino todo lo contrario éste es breve y conciso.
ResponderEliminarEl video plantea de forma general ciertos aspectos aunque llega ser muy pobre y en algunos puntos cuestionable. Como es la idea de que la información produce conocimiento, mas bien pienso que serian las acciones en comun lo que se podria interpretar como "conocimiento" dentro del campo de la comunicacion. Pienso que quiza deberia ser un concepto mas completo.
ResponderEliminarConsidero que la idea general que plantea el video es acetada, toda vez que, expone de manera muy precisa la noción básica de la información, desde el concepto hasta las clases y los tipos que de ella se conocen, esto sin divagar mucho en el tema.
ResponderEliminarAna Lilia Carvajal Larios.
Es un concepto muy corto pero que sirve para en primer instancia, poder comprender el significado de "información". A su vez, con pocas palabras da las características y los tipos de información que existen (aunque no son todas), lo cual lo hace fácil de digerir.
ResponderEliminarEl vídeo nos habla de manera rápida, simple y sin ahondar sobre el concepto general del termino "información".
ResponderEliminarSin precipitarse mucho, el vídeo ha sido hecho con la intención de mostrar las vertientes (que pueden ser mucho más bastas, claro está)que conforman y en las que se puede navegar en esta idea de la "Información".
El concepto aquí planteado es simple y suficiente para explicar a grandes rasgos que es la información. Ampliando el panorama (si no mucho, al menos si un poco más) del concepto pobre que se nos ha venido manejando como "Información: Es un conjunto de datos con un significado".
yo considero que en el concepto esta bien, aunque de una forma algo tecnica (muy de diccionario)y en los tipos de informacion si es muy breve
ResponderEliminarLa explicación fue muy breve se dirigió al punto como un concepto general cumplió con las espectativas de lo que el mismo video nos mostró claro, conciso y breve.
ResponderEliminarEl concepto se presenta de manera clara, lo interesante es saber que cada uno de nosotros tiene conocimientos suficientes para enriquecer ese concepto
ResponderEliminarme parecieron correctos, pero muy técnicos, breves , deberían enriquecer y ampliar más esta información... aunque cada quien lo enriquece a su propio gusto y de manera personal.
ResponderEliminarAlejandro Sánchez:
ResponderEliminarLas ideas manejadas en el video son breves y concisas.
Desde mi prespectiva son acertadas y cumplen el objetivo que es darnos a conocer el concepto de la informacion.
Sin embargo pienso que deberia de profundizarse mas en este concepto para efecto de esta clase, los soportes en los que se maneja la informacion, donde podemos recuperarla, etc...
ESTE VÍDEO MUESTRA DE ALGUNA MANERA INFORMACIÓN Y TIPOS DE LA MISMA Y AUNQUE BREVE FACILITA DOMINAR DE ALGUNA MANERA EL TERMINO INFORMACIÓN
ResponderEliminarBRENDA RODRÍGUEZ
ResponderEliminarCreo que la definición de información deja mucho que desear, pero al mismo tiempo entiendo su portura, dado que los autores del video son o fueron alumnos de preparatoria.
El término de información es muy extenso, abarca mucho... ustedes que van en 3er semestre han oído la palbra hasta el cansancio, deben de tener una muy clara idea de lo que es, y considero que con las clases este término será enriquecido.
ResponderEliminarExplica el concepto de información muy breve y conciso, aunque siento qué se puede explicar mejor y con ideas mejores
ResponderEliminarPienso que la explicacion es acertada, eso es el conocimiento =)
ResponderEliminarLos conceptos e ideas que maneja el vídeo me parecen muy acertadas y creo que la mayoría de nosotros coincidimos en eso, y en que son concisos y fáciles de comprender gracias a nuestros conocimientos previos.
ResponderEliminarExplica el punto creo que es un buen vídeo ademas que nos muestra lo que en verdad es un bibliotecario, y del como nos ven en la sociedad.
ResponderEliminarinformación yo creo que ese concepto es muy extenso y necesitaríamos de muchas cosas para decir o definir el concepto de información pero el vídeo es claro y exacto.
ResponderEliminarEs un video rapido pero te explica de forma sencilla en que consiste el concepto de informacion, los tipos de informacion
ResponderEliminarViolett Esperanza
ResponderEliminarLo propuesto en el video me parece que no alcanza a englobar todo lo que conlleva al concepto de información, cabe aclarar es demasiado, sin emabargo es importante que nosotros con lo aprendido a lo largo de estos semestres construyamos nuestro propio concepto de manera entendible.
la explicación es muy breve pero, desde mi punto de vista, es acertada. estoy deacuerdo con mis compañeros en el punto de que es o parece sacada de un diccionario. saludos.
ResponderEliminarSoy Tamara Rodríguez.
ResponderEliminarEs una muy breve y concisa explicación del concepto de Información,aunque nos deja abiertos la alternativa de poder ahondar más en el tema y alimentarlo con los diversos estudios e intereses de nuestra carrera.
El término y las caracteristicas dadas tratan de abarcar lo que ha venido significando información, proporcionandolo de manera conceptual,me parece clara y objetiva pero es preciso partir de esta definición para poder abarcarla en un área determinada
ResponderEliminar